‘El matrimonio Arnolfini’, el cuadro con mas enigmas por centimetro cuadrado
La labor del pintor flamenco Jan van Eyck seria conocida por su caracter simbolista, que se percibe en la gigantesco cuantia de pormenores que rodea a los personajes.
82 centimetros por 60. Ni alguno mas ni uno menos. Esas son las medidas sobre la tabla mas celebrada de el pintor flamenco Jean Van Eyck. Nada que ver con las 3,17 metros por 2,74 de estas Meninas de Velazquez, o con las 3,49 por 7,77 de el Guernica. Sin embargo las reducidas medidas de El casamiento Arnolfini (1436) no han sido un palo en las ruedas de su repercusion en la leyenda del arte. Al contrario. La minuciosidad con la que Van Eyck pinto cada uno de los pormenores que componen la labor ha sido razon de elogio por parte sobre entendidos y eruditos. Ademas, la elevada contribucion simbolica de la totalidad de esas piezas que componen el engranaje Arnolfini la convierten en la de estas mas estudiadas sobre todo el mundo los tiempos. “Al fin y no ha transpirado al cabo”, puntualiza la historiadora de el arte Sara Rubayo, “es una especie sobre acta matrimonial de la temporada, cuyos componentes pictoricos trabajan como una especie sobre rotulo, por un flanco, desplazandolo hacia el pelo de amuleto, por el otro, del amor que se profesa la pareja”. Un perro, un espejo, unas zapatillas desperdigadas, quimica, naranjas, el color rojo, la vela o una escoba. No cualquier es lo que parece en ese pequeno pared que cuelga de la muro sobre la de estas salas mas nobles sobre la National Gallery sobre Londres.
“Mientras que en Italia, el renacimiento se asento acerca de la renovacion de el conocimientos de la grado humana mediante el estudio, la razon desplazandolo hacia el pelo la ciencia”, contrapone Rubayo, “la pata nordica de el circulacii?n fue mucho mas espiritual y no ha transpirado religiosa”. Por eso, a practicamente todo el mundo los simbolos que encontramos en la mayoria de obras del periodo hay que buscarles, anteriormente de nada, un motivo religioso. Mas todavia. Ese estilo simbolico, explica la historiadora, emana, precisamente, sobre una urgencia de el circulo sobre la religion. “En la edad media, el villa era analfabeto, de estilo que las religiosos tuvieron que encontrar estrategias para que todo el mundo aquellos que no sabian leer pudieran tener via a los salmos”, aclara. Nunca obstante, uno de las elementos sobre El casamiento Arnolfini, igual que ocurre frecuentemente en el procedimiento, es susceptible de dobles lecturas. Carente ir mas lejos, la unica vela encendida sobre la lampara bien puede ser la representacion de Dios en el cuadro, o bien un signo de la lozania de el casamiento, que acaba sobre oficializarse en ese necesario instante. Exactamente lo sucede con las sandalias, el unico objeto que escapa de el disciplina de la composicion.
?Estan las practicantes emulando a Moises, cuando Dios le dijo que se descalzara Con El Fin De pisar la tierra santa? ?El triangulo que forman los zapatos, los pies de Giovanni Arnolfini y el chucho seria un signo de la estabilidad? ?O, acaso, Van Eyck desea decirnos, con el calzado de madera (y no sobre terciopelo), que el casamiento seria adinerado, si, pero nunca aristocratico? ?O los pies descalzos de la pareja son el reflejo de la confianza que los dos depositan en el nuevo hogar familiar? Quizas todas las interpretaciones sean ciertas, o, quizas, ninguna. “El renacimiento nordico no destaca, precisamente, por la abundancia sobre textos referentes a las obras, ni por las biografias de los pintores”, apunta la historiadora. No obstante la multitud de interpretaciones que las academicos han planteado unico de un aspecto, en este caso, las sandalias, proporcionan cuenta de la complejidad de la reforma. En cuanto al can –por exacto, con un nivel de accesorio en su pelaje solo comparable a las encajes de el tocado sobre la mujer–, seria un canto a la fidelidad. “Eso si”, avisa Rubayo, “porque aparece con las ojos abiertos, sino nos hablaria sobre al completo lo contrario de el engano y no ha transpirado la deslealtad”.
El poderio Arnolfini y las naranjas de el Mediterraneo
“Los Arnolfini fueron la estirpe harto poderosa”. Eran prosperos comerciantes italianos asentados en Flandes y no ha transpirado ese buen hacer en las negocios tenia que mostrarse, por cualquier bando, en el cuadro. “Un modelo son las naranjas”, senala la historiadora del procedimiento. “Habia que correr excesivamente bien de pasta Con El Fin De tener naranjas mediterraneas en Flandes”, aclara. Pero no unicamente las naranjas hablan de la bonanza y no ha transpirado la opulencia en la cual se movian Giovanni Arnolfini desplazandolo hacia el pelo Giovanna Cenami. “La alfombra igualmente da noticia de su estatus barato asi como social”, anade “El bordado oriental nos indica que es una alfombra persa de estas que se exportaban desde Oriente asi como, por tanto, un bien carisimo”. Asimismo el espejo –”un objetivo clasico de las buenas casas, que se usaba Con El Fin De ahuyentar a la mala fortuna y que, hasta la ocasion , Jami?s se habia tintado en un cuadro”– resulta una carretera. Nunca todo el universo podia permitirselo. Se trata de un pormenor que conecta sin intermediarios con el cuadro que Sara Rubayo descifro la semana pasada, Las meninas. “En el reflejo, vemos al completo lo que pasa al otro bando sobre la habitacion, donde estariamos nosotros, los espectadores”, explica Rubayo. En Las Meninas sucede una cosa semejante. Igualmente hay un espejo y no ha transpirado ese espejo cumple la misma accion explicar https://www.datingranking.net/es/blackfling-review a quien observa la tarea que Tenemos en el flanco opuesto, en la cuarta dimension.
Asi como la intrahistoria sobre al completo esto es que Las meninas se pintaron 200 anos de vida despues que El matrimonio Arnolfini y que, de mas inri, el cuadro sobre Van Eyck pertenecio a la Estilo espanola durante muchos de las anos de vida en que Velazquez ejercio sobre conservador sobre dicha recopilacion. “?Quien conoce?”, se duda Rubayo “Quizas el pintor sevillano se fijo en la pintura de Van Eyck desplazandolo hacia el pelo la tomo como inspiracion”. En cualquier caso, tanto el castellano igual que el flamenco innovaron asi como sembraron sobre misterios sus obras mas reconocidas. Eso si, lo que nadie podra contradecir a Van Eyck seria su talento para concentrarlos todo el mundo en menor sobre un metro cuadrado.